lunes, 19 de abril de 2010

¿Es realidad lo que Bielsa explicó en la charla sobre 'Líderes Positivos' o sólo un 'loco' invento del rosarino? Luis Bustos despejó las dudas en el Café Anayak.



Luis Bustos ex jugador de Everton:

“El futbolista chileno necesita mucho afecto y es respetuoso con el técnico”

El ex-mediocampista respaldó a Marcelo Bielsa en sus convicciones sobre el trato amable y cordial entre quien dirige y los futbolistas de un plantel.



Luis Bustos se refirió a las palabras que Marcelo Bielsa sostuvo hace dos días en la charla que dictó en el casino de Viña del Mar sobre ‘Líderes Positivos’. Mencionó el trato afectuoso que el futbolista chileno necesita de parte del director técnico de un equipo, además del respeto existente entre ambas partes.

“Para que el futbolista tenga éxito, el entrenador tiene que tener credibilidad y el jugador siempre observa el comportamiento del entrenador en momentos afectivos, ya que el jugador nacional es mucho de sentimiento y está muy preocupado de la justicia deportiva”, aseguró el porteño.

Se refirió además a que cada miembro de un equipo debe pelear el puesto y se lo tiene que ganar en cada entrenamiento. ‘’Que juegue el que se lo merece. En nuestro medio, cada integrante del plantel se caracteriza por el respeto de las decisiones del técnico, siempre y cuando sean aceptadas por el resto de los jugadores. Cuando el entrenador tiene la virtud de lo que el plantel quiere, eso es muy importante. La felicidad absoluta futbolística es muy complicada de lograr”, remató Bustos.

COMPETENCIA Y SOLIDARIDAD

Sobre si se pueden equilibrar las fuerzas cuando se enfrentan dos equipos de características diferentes, es decir con más o menos técnica contra mayor o menor potencia física, Bustos aclaró que ‘el balompié hoy es muy físico. Un equipo mejor dotado técnicamente, pero sin buena preparación física puede ser derrotado por una escuadra no tan brillante en lo técnico, pero mejor preparado en lo físico”.

En cuanto a la solidaridad que existe con el jugador más débil en un conjunto y que Bielsa mencionó de forma enfática en la charla del día jueves, aclaró que si existe porque hay una unión con el individuo que más le cuesta salir adelante por cualquier motivo.

‘’Un plantel de futbolistas profesionales no hace distinción entre sus pares cuando se trata de defender a alguien. En cambio, cuando es el entrenador el que protege al más débil, indudablemente se fortalece la unión grupal. Esto es a causa de que si el director técnico defiende al más débil, abogará por hacerlo con todos los integrantes. Esto en un plantel de fútbol se agradece”, remató el ex mediocampista.


Por Vicente Mandiola
Héroes de nuestro fútbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario