Delantero nacional en mundiales de 1962 y Alemania 1966.
Armando Tobar cree que a Suazo le costará
volver a su nivel tras luxarse el hombro
El ex ‘9’ de la selección chilena en dos mundiales consecutivos se mostró optimista de cara a Sudáfrica 2010 a pesar de las lesiones.
‘No es tan fácil volver a jugar después de estar un mes inactivo’, dijo Armando Tobar respecto de la lesión que sufrió Humberto Suazo este fin de semana jugando por el Zaragoza. Sin embargo, el histórico ‘9’ de la selección chilena cree ‘Chupete’ posee la ventaja de tener a su disposición una tecnología que antes no se disponía, lo que según Tobar, favorecerá su recuperación.
Y es que con su experiencia como delantero, Tobar cree que un centro atacante pierde cierta confianza cuando sufre una lesión, los tiempos de juego no son captados con la misma rapidez y el estado físico puede verse deteriorado.
Pero el otrora delantero nacional en los mundiales de 1962 y Alemania 1966, encuentra en las condiciones del ex ariete del Monterrey mexicano, uno de los principales puntos a favor en su recuperación. ‘La mejor forma de volver para un delantero, es marcando goles y Suazo ha demostrado ser un gran goleador’, explicó.
Incluso, Tobar se comparó con Chupete, y señaló que ‘yo era un ‘9’ más físico, no hacía tantos goles, pero tenía buena técnica y era aguerrido para enfrentarme a los defensas’.
OPTIMISTA
En cuanto a lo que espera de la selección que comanda el rosarino Marcelo Bielsa, Tobar es claro: ‘Es difícil superar lo hecho en 1962, pero veo bien a esta selección’, expresó. Si bien no se atrevió a dar un pronóstico, se muestra optimista ante la idea de acceder, a lo menos, a octavos de final en Sudáfrica 2010.
Respecto al trabajo del ‘Loco’ al frente de la selección chilena, Tobar aprueba el sistema ofensivo que se plantea y cree que aquello puede traducirse en triunfos y alegrías.
‘Antes, los marcadores eran mucho más amplios, se daban con facilidad los 5 a 4, goleadas de 6 a 1 y eso es porque se jugaba hacia delante, habían más espacios, Bielsa sabe que en el fútbol de hoy las defensas dan mucho menos margen a los delanteros y por ello busca ir al ataque desde el inicio’, explicó.
Por Julio Escobar
Héroes de nuestro fútbol.
Héroes de nuestro fútbol.