lunes, 17 de mayo de 2010

Último minuto: Bielsa reduce de 30 a 25 futbolistas la nómina para Sudáfrica 2010.



Información emanada de la ANFP.

Bielsa excluyó a cinco jugadores de la
Selección Chilena para Sudáfrica 2010

Con ello, al rosarino sólo le queda por definir la salida de dos futbolistas más para completar la nómina de los 23 que viajarán a Sudáfrica.


Pedro Morales, Jaime Valdés, Manuel Iturra, Charles Aránguiz y José Pedro Fuenzalida son los cinco futbolistas que Marcelo Bielsa excluyó de la selección chilena de cara al mundial de Sudáfrica 2010. La información, que margina de los entrenamientos en el complejo ‘Juan Pinto Durán’ a los jugadores mencionados, fue publicada en la página oficial de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, www.anfp.cl.

De esta manera, el ex DT de Newell’s Old Boys de Rosario, deberá excluir a dos jugadores más para completar la nómina de 23 futbolistas criollos que harán sus maletas para defender los colores patrios en tierras africanas a partir del próximo 16 de junio.

HINCHAS OPINAN

Felipe Valle, quien asegura tener un importante bagaje futbolístico, fue enfático al dar su opinión sobre los excluidos. ‘Fuenzalida hace algún tiempo estuvo a un paso de retirarse del fútbol y no lo concretó, mala decisión a mi parecer. Sobre el ‘Colocho’ Iturra no me extraña que haya quedado fuera de los 23, debido a que hace harto tiempo su nivel en la ''U'' ha sido inferior a lo que alguna vez demostró, siendo muy irregular su rendimiento. Su despliegue físico es menor, se sigue equivocando mucho en la entrega y juega al límite, las pruebas están fresquitas’, disparó.

Valle, quien se declara acérrimo hincha de la Universidad de Chile, cree que Jaime ‘Pajarito’ Valdés debió tener mejor suerte en la ‘poda’ realizada por Bielsa. ‘Comparado con Mark González creo que es discutible la decisión de dejarlo postergado’, señaló.

Esta visión fue compartida por otro amante del fútbol, pero simpatizante de Colo-Colo. Esteban Benito expresó que ‘Bielsa se apresuro en cortar a Valdés porque creo que se merecía una oportunidad con el equipo titular’.

La misma percepción tuvo Matías Villalón, quien afirma seguir a Everton por todo Chile. ‘La exclusión de Valdés fue injusta por que sólo tuvo 45 minutos para mostrarse’.

Los tres hinchas no sólo coincidieron en su opinión sobre la exclusión de Jaime Valdés, sino también en que la marginación de Pedro Morales se debió a que ya existen dos jugadores de calidad en su puesto, como lo son Matías Fernandez y Jorge Valdivia.


Por Julio Escobar.
Héroes de nuestro fútbol.

sábado, 15 de mayo de 2010

El ex DT de la Selección Chilena, Jorge Garcés, nos dio su opinión de cara al mundial a un mes del debut de 'La Roja' en Sudáfrica.


Jorge Garcés, ex técnico de la selección nacional:

“Chile pasará a segunda ronda
del Mundial con dificultades”

Garcés destacó el porvenir de nuestro combinado nacional como promisorio, pero argumentó que no será sencillo a causa de los rivales con los se enfrentará “La Roja”.

Jorge Garcés sostuvo que Chile será capaz de superar la primera fase del Campeonato Mundial que se disputará en Sudáfrica el próximo mes de junio. Sin embargo se mostró cauto ante el reto que se viene y dijo que “Chile clasificará a segunda ronda, pero con dificultades. El grupo inicial no es tan difícil, pero la siguiente etapa es muy relativa. No se puede aventurar nada”, remató el experto.

Sobre los rivales del grupo a enfrentar comentó que “los partidos los veo sin grandes complicaciones. Honduras y Suiza no son rivales de gran jerarquía. España aparece como el gran escollo y rival a vencer”.

NÓMINA Y EQUIPO

En cuanto a los jugadores que excluiría de la prenómina mundialista, el mánager porteño nombró a siete. Entre ellos están: Pedro Morales (Dinamo Zagreb), Gonzalo Fierro, (Flamengo), Héctor Mancilla, (Toluca) José Pedro Fuenzalida, (Colo-Colo), Charles Aránguiz, (Colo-Colo), Ismael Fuentes (U.Católica), y Rodrigo Tello, (Besiktas).

Por el contrario, de los que no están, el DT que además confeso tener varias ofertas para dirigir en el extranjero, nominaría a Sebastián Toro, defensa central de Colo–Colo y al arquero de Everton de Viña del Mar Gustavo Dalsasso.

De esta manera, el equipo titular mundialista que Garcés haría jugar, sería de la siguiente manera: Bravo en el arco; Medel, Ponce y Jara en la defensa; Carmona, Cereceda y Vidal en el mediocampo; Valdivia jugaría como enganche, y la delantera titular estaría integrada por Aléxis Sánchez, Humberto Suazo y Mark González.

ERA BIELSA

Cabe destacar, que Chile está jugando amistosos de precompetencia para medirse con diversas selecciones y ver en qué nivel se encuentra. Sobre el encuentro que se jugará en México, en el estadio Azteca, pronosticó que “El partido contra el conjunto albiverde va a ser de mucha ansiedad porque varios seleccionados chilenos se jugarán a grandes rasgos su llamada al mundial. Será un encuentro de cierta precaución, porque se juega con el aspecto de las lesiones”.

Respecto a Marcelo Bielsa, el ex DT de O´higgins y Santiago Wanderers entre otros, comentó que “los resultados que ha conseguido con Chile han sido espectaculares. A él se le trajo para clasificar al mundial y se logró en todos los aspectos. Afortunadamente nos encontramos con una generación muy fuerte de jugadores y podemos decir que tenemos un combinado “extranjero”. Vienen todos de afuera, (Suazo, Alexis Sánchez, Isla, Carmona, etc.). El resultado está a la vista.

Por Vicente Mandiola.
Héroes de nuestro fútbol.

martes, 4 de mayo de 2010

Rubén Morales es un reconocido agente y constante veedor de jóvenes talentos. ¿Cuál será su opinión respecto de una selección con un promedio de edad tan joven?



Rubén Morales, agente de jugadores FIFA:

“Alexis Sánchez es el jugador
con más proyección de Chile”

Morales subrayó la importancia que tiene el ‘Niño Maravilla’ para la selección de nuestro país y lo calificó como “muy desequilibrante”.


Rubén Morales, actual representante y negociador de jugadores de fútbol, tuvo elogios para el atacante Alexis Sánchez. ‘Es sin duda el jugador nacional que más futuro tiene por su juventud, carácter y velocidad. Es muy desequilibrante cuando encara a los defensas y te mata abriendo la cancha. Define muy bien y ya lleva 5 goles en la liga italiana’, remató el agente.

Por el momento hay tres ó cuatro grandes clubes europeos que siguen de cerca al puntero derecho Tocopillano como lo son: Roma, Olympique de Marsella y Manchester United. Todos estos equipos tendrían que desembolsar más de 30 millones de dólares si quisieran hacerse con los servicios de la estrella Chilena.

NUEVA GENERACIÓN

Sobre la camada de nuevos futbolistas chilenos, Morales indicó que “Nunca antes había existido una cantidad tan grande de jugadores jóvenes que militaran en ligas europeas. La categoría y la mentalidad de ellos ha cambiado definitivamente con Marcelo Bielsa”.

El representante también se refirió a los valores que deben tener los futbolistas para triunfar desde pequeños. Comentó que “lo fundamental es tener las ganas de jugar, ser disciplinado y cuidarse físicamente. También saber explotar las cualidades que uno tiene y potenciarlas. El otro aspecto de la formación de los integrantes de un equipo pasa por la alimentación. Generalmente los jugadores de países pobres tienen problemas para poder desarrollar su rendimiento corporal”.

SELECCIÓN

En cuanto al pronóstico de Chile en el mundial, Morales lejos de mostrarse cauto advirtió que “la selección pasará a segunda fase y después puede pasar cualquier cosa. De mitad de cancha hacia arriba, Chile juega muy bien. Yo creo que estamos a la altura de España porque todos los equipos llegamos en igualdad de condiciones. Al final se ve quien se lo merece por técnica o por físico”.

Respecto de los integrantes que debieran formar parte del combinado nacional comentó que “hoy creo que el caso fundamental es Mauricio Pinilla, pues ha sido un desperdicio para el balompié de nuestro país. Al delantero centro, le faltó organización fuera de la cancha y dedicarse al fútbol como el resto de sus compañeros”.

El representante uruguayo concluyó que “a quién yo si convocaría al combinado nacional sería a Gustavo Dalsasso, arquero de Everton. Parece injusto que vaya Toselli nominado, cuando la trayectoria del golero del equipo Viñamarino ha sido brillante y destacada. También debería acudir al defensa central de Colo-Colo Sebastián Toro, en desmedro de Ismael Fuentes. Además de Edson Puch, que ha completado una excelente campaña en el conjunto de Universidad de Chile”.

Por Vicente Mandiola.
Héroes de Nuestro Fútbol.

En la Selección Chilena los convocados por Marcelo Bielsa son jugadores particularmente jóvenes. Es por esto que la opinión de un formador como Orlando Valle, nos interesa.


Orlando Valle, Presidente filial V región de la U. de Chile:

‘Chile al menos debería ganar un partido, lo
que no ha hecho desde el mundial del 62’

El reconocido dirigente y formador de nuevos futbolistas de la Universidad de Chile además cree que Mauricio Pinilla hará falta en Sudáfrica 2010.


Para Orlando Valle es muy preocupante que Chile no obtenga un triunfo en un mundial de fútbol desde el realizado en nuestro país en 1962, y para él es ahí donde Marcelo Bielsa debe poner énfasis. ‘Chile tiene que ganar, al menos un partido, si con otros empates nos da y con eso clasificamos, todo lo que sea de octavos de final para adelante es un regalo’, señaló.

El experimentado dirigente también deslizó lo que sería su ‘receta para el éxito’ de cara a Sudáfrica 2010, ‘el juego que pueda hacer Orellana, Alexis Sánchez y un delantero de categoría, de presencia, más todo el juego que pueda hacer Valdivia, y no Fernández, coloca a Chile en una posición espectacular’.

Pero para que ese deseo se haga realidad, Valle cree que Bielsa debe realizar algunos cambios. ‘Si Chile entra con Suazo de delantero, no tiene ninguna posibilidad ¿Qué necesitamos? Un centrodelantero de categoría y el mejor centrodelantero que tiene Chile actualmente es de Mauricio Pinilla’, remató.

‘Suazo no es mal jugador, abajo es más hábil que Pinilla y eso lo puede favorecer ante centrales europeos que no son tan hábiles. Pero cuando jugó por el Zaragoza contra equipos como el Real Madrid, se notó que Pinilla hará falta. Al ‘Chupete’ le costó mucho hacer daño, e incluso luego de un choque ‘hombro con hombro’ contra Sergio Ramos, tuvo que salir lesionado’, señaló.

‘NO HAY DEFENSA’

‘Yo ahora no le tengo tanta fe a la selección, porque si te fijas no hay defensa, vamos a tener problemas en el juego aéreo’, explicó Valle. El presidente de la filial V Región de la U. de Chile agregó que ‘lo que más se requiere es afianzar esa defensa. Medel, Jara, Fuentes, no son de categoría, ahí se requiere también tener algunas alternativas que pudieran ser interesantes’.

En cuanto al caso de Waldo Ponce, otro central con el que Bielsa ha contado, señaló que ‘Waldo se equivocó. El volvió de Argentina y se fue de vacaciones pensando que lo iban a llamar de cualquier equipo y no fue así. Vino a la ‘U’ a inscribirse pero ya era tarde, los cupos del plantel estaba llenos y las puertas en el extranjero se habían cerrado. Tuvo que ir a la Católica porque de lo contrario se quedaría sin club, pero ahora su nivel es mucho mas bajo y eso debe preocuparle a Bielsa’.

Por Julio Escobar.
Héroes de Nuestro Fútbol.

martes, 27 de abril de 2010

Armando Tobar, un héroe de nuestro fútbol, nos dio su percepción respecto a la actualidad de la Selección Chilena.


Delantero nacional en mundiales de 1962 y Alemania 1966.

Armando Tobar cree que a Suazo le costará
volver a su nivel tras luxarse el hombro

El ex ‘9’ de la selección chilena en dos mundiales consecutivos se mostró optimista de cara a Sudáfrica 2010 a pesar de las lesiones.

‘No es tan fácil volver a jugar después de estar un mes inactivo’, dijo Armando Tobar respecto de la lesión que sufrió Humberto Suazo este fin de semana jugando por el Zaragoza. Sin embargo, el histórico ‘9’ de la selección chilena cree ‘Chupete’ posee la ventaja de tener a su disposición una tecnología que antes no se disponía, lo que según Tobar, favorecerá su recuperación.

Y es que con su experiencia como delantero, Tobar cree que un centro atacante pierde cierta confianza cuando sufre una lesión, los tiempos de juego no son captados con la misma rapidez y el estado físico puede verse deteriorado.

Pero el otrora delantero nacional en los mundiales de 1962 y Alemania 1966, encuentra en las condiciones del ex ariete del Monterrey mexicano, uno de los principales puntos a favor en su recuperación. ‘La mejor forma de volver para un delantero, es marcando goles y Suazo ha demostrado ser un gran goleador’, explicó.

Incluso, Tobar se comparó con Chupete, y señaló que ‘yo era un ‘9’ más físico, no hacía tantos goles, pero tenía buena técnica y era aguerrido para enfrentarme a los defensas’.

OPTIMISTA

En cuanto a lo que espera de la selección que comanda el rosarino Marcelo Bielsa, Tobar es claro: ‘Es difícil superar lo hecho en 1962, pero veo bien a esta selección’, expresó. Si bien no se atrevió a dar un pronóstico, se muestra optimista ante la idea de acceder, a lo menos, a octavos de final en Sudáfrica 2010.

Respecto al trabajo del ‘Loco’ al frente de la selección chilena, Tobar aprueba el sistema ofensivo que se plantea y cree que aquello puede traducirse en triunfos y alegrías.
‘Antes, los marcadores eran mucho más amplios, se daban con facilidad los 5 a 4, goleadas de 6 a 1 y eso es porque se jugaba hacia delante, habían más espacios, Bielsa sabe que en el fútbol de hoy las defensas dan mucho menos margen a los delanteros y por ello busca ir al ataque desde el inicio’, explicó.


Por Julio Escobar
Héroes de nuestro fútbol.

En el Café Anayak conversamos con Vicente Cantatore sobre las posibilidades de la Selección Chilena en el Sudáfrica 2010.


Vicente Cantatore, ex entrenador de fútbol:

“Chile con Bielsa siempre sale a ganar en cualquier 
terreno y ante cualquier circunstancia”

Cantatore destacó la inteligencia de Marcelo Bielsa para manejar el grupo Chileno y catapultarlo hacia grandes metas con un sistema ofensivo y buena técnica.


Vicente Cantatore, ex - entrenador de equipos españoles en su mayoría, manifestó su aprobación hacia el Director técnico de la selección Chilena, Marcelo Bielsa y señaló que ‘Bielsa sale a ganar siempre y en cualquier circunstancia’. Además se mostró confiado en que “la roja” pueda dar una sorpresa en el Mundial que se disputará en Sudáfrica.

Declaró que ‘’nunca se puede asegurar nada y menos en una competición como es el Campeonato del Mundo. Tengo la fe de que Chile puede demostrar ser “el tapado” del torneo debido a que tiene 7 u 8 jugadores, de entre 20 y 27 años, que juegan con mucha ilusión. Saca lo mejor de cada componente de la plantilla y les hace creerse el cuento”.

En cuanto al mejor jugador de Chile, Cantatore señaló que hay un grupo humano, un bloque que en general funciona y que tienen un rendimiento óptimo. Sin embargo destacó a Suazo, Sánchez, Bravo y Gary Medel. Cree que los jugadores que están en la lista para el mundial son justos nominados a causa de su nivel físico y técnico que han demostrado en sus actuales clubes.

PRONÓSTICO Y RIVALES

Sobre su pronóstico de cara al mundial aseguró que “siempre hay equipos favoritos para pelear los cupos finales como Brasil, Italia, Argentina e Inglaterra. En cuanto a Chile, opino que puede hacer una campaña importante, pero la tarea es harto complicada. Yo estaría conforme de quedar entre los seis primeros del campeonato”.

Respecto a si nuestra selección está al nivel que se requiere en estos casos de orden internacional, se mostró cauto y reflexionó en forma realista diciendo que “España por ejemplo tiene un nivel futbolístico excelente, pero como otras selecciones puede tener un mal día y perder. No obstante, hay que ser objetivo porque no suele bajar la forma física y menos la técnica. Esperemos que a Chile no le falle la personalidad y que a los integrantes no les pese la camiseta”, expresó Cantatore.

LESIONES

El ex técnico también tuvo palabras para aquellos jugadores que están lesionados. Le restó importancia a los daños que han sufrido últimamente Bravo y Suazo, dos de los puntales de “la Roja”.

Dijo que “Hay que esperar que Suazo y Bravo se recuperen pronto, aunque sus lesiones no sean tan graves. Ojalá lleguen al mundial completamente sanos. No creo que les afecte físicamente el retorno a las canchas al primer nivel competitivo. Tampoco pienso que haya perjuicio para la selección”, remató el entendido Chileno - Uruguayo. 




Por Vicente Mandiola
Héroes de nuestro fútbol.

lunes, 19 de abril de 2010

¿Es realidad lo que Bielsa explicó en la charla sobre 'Líderes Positivos' o sólo un 'loco' invento del rosarino? Luis Bustos despejó las dudas en el Café Anayak.



Luis Bustos ex jugador de Everton:

“El futbolista chileno necesita mucho afecto y es respetuoso con el técnico”

El ex-mediocampista respaldó a Marcelo Bielsa en sus convicciones sobre el trato amable y cordial entre quien dirige y los futbolistas de un plantel.



Luis Bustos se refirió a las palabras que Marcelo Bielsa sostuvo hace dos días en la charla que dictó en el casino de Viña del Mar sobre ‘Líderes Positivos’. Mencionó el trato afectuoso que el futbolista chileno necesita de parte del director técnico de un equipo, además del respeto existente entre ambas partes.

“Para que el futbolista tenga éxito, el entrenador tiene que tener credibilidad y el jugador siempre observa el comportamiento del entrenador en momentos afectivos, ya que el jugador nacional es mucho de sentimiento y está muy preocupado de la justicia deportiva”, aseguró el porteño.

Se refirió además a que cada miembro de un equipo debe pelear el puesto y se lo tiene que ganar en cada entrenamiento. ‘’Que juegue el que se lo merece. En nuestro medio, cada integrante del plantel se caracteriza por el respeto de las decisiones del técnico, siempre y cuando sean aceptadas por el resto de los jugadores. Cuando el entrenador tiene la virtud de lo que el plantel quiere, eso es muy importante. La felicidad absoluta futbolística es muy complicada de lograr”, remató Bustos.

COMPETENCIA Y SOLIDARIDAD

Sobre si se pueden equilibrar las fuerzas cuando se enfrentan dos equipos de características diferentes, es decir con más o menos técnica contra mayor o menor potencia física, Bustos aclaró que ‘el balompié hoy es muy físico. Un equipo mejor dotado técnicamente, pero sin buena preparación física puede ser derrotado por una escuadra no tan brillante en lo técnico, pero mejor preparado en lo físico”.

En cuanto a la solidaridad que existe con el jugador más débil en un conjunto y que Bielsa mencionó de forma enfática en la charla del día jueves, aclaró que si existe porque hay una unión con el individuo que más le cuesta salir adelante por cualquier motivo.

‘’Un plantel de futbolistas profesionales no hace distinción entre sus pares cuando se trata de defender a alguien. En cambio, cuando es el entrenador el que protege al más débil, indudablemente se fortalece la unión grupal. Esto es a causa de que si el director técnico defiende al más débil, abogará por hacerlo con todos los integrantes. Esto en un plantel de fútbol se agradece”, remató el ex mediocampista.


Por Vicente Mandiola
Héroes de nuestro fútbol

Asistimos a la charla sobre 'Líderes Positivos', dictada por Marcelo Bielsa en el Casino de Viña del Mar.




Conferencia sobre ‘Líderes Positivos’

Bielsa reveló sus fórmulas para el buen
manejo de un grupo humano

El D.T. de la selección nacional dictó cátedra en distendida charla realizada ayer en el Casino de Viña del Mar



Aceptación de la diversidad, generosidad y coraje ante la adversidad son los tres aspectos que Marcelo Bielsa exige al grupo de seleccionados nacionales al momento de ser convocados. ‘Como todos coincidimos en esto, nos queremos’, señaló el ‘Loco’ y de paso reveló que bajo esa fórmula ha tenido éxito en el actual proceso rumbo a Sudáfrica 2010.

Si bien pareciera que la exigencia extrafutbolística que Bielsa hace a sus pupilos no es demasiado alta, el rosarino explicó porqué con esas tres condiciones el grupo puede ser manejado de buena forma. ‘Los lazos afectivos necesitan de una coincidencia muy alta, en cambio, cuando se trata de un grupo, sólo necesitas que todos concuerden en tres o cuatro aspectos’, señaló.

GENEROSIDAD

‘Si un equipo llega a pensar que el compañero más débil es aquél que más ayuda del grupo necesita, se hace imbatible en el punto de vista emocional’, explicó Bielsa de forma enérgica. Luego, a modo de fundamento, agregó que ‘ese deseo de ayuda se basa en que el futbolista llega a entender que le pudo haber tocado a él pero que la naturaleza se ensañó con el compañero’.

El ex adiestrador de Newell’s Old Boys de Argentina, señaló que también hay cosas que perjudican la solidaridad interna de un grupo y que depende de la mano del técnico enderezar. ‘Siempre hay alguien que pide derechos por sobre el resto del grupo, ese es el primer problema a solucionar cuando uno manejar un grupo humano’, indicó.

DISCIPLINA Y COMPETENCIA

‘Los que conducimos un grupo, queremos que todos se parezcan porque logramos una disciplina uniforme, así, los recursos, las herramientas y órdenes sirven para todos’, señaló Bielsa en cuanto a su forma de trabajar en cuanto al tema disciplinario.

En última instancia, Bielsa habló sobre el trato que los medios de comunicación dan a los procesos de un director técnico en un equipo, utilizando los casos de Colo Colo y Real Madrid como ejemplos. ‘Somos nosotros el escenario que los medios nos muestran sobre Pellegrini o sobre Tocalli’, explicó.

Luego, continuando con el mismo tema, el ‘Loco’ con una mueca de ironía señaló: ‘yo tengo la suerte de que Chile clasificó en octubre y no pone en riesgo esa cuestión hasta junio’.



Por Julio Escobar González
Héroes de nuestro fútbol.

martes, 6 de abril de 2010

¿Está realmente preparada la selección para el mundial o es sólo un invento de la prensa? Moisés Silva, ex volante de la selección chilena y campeón con Huachipato 1974 nos dio su opinión al respecto.








Moisés Silva, ex seleccionado nacional:

‘Chile pasará por arriba de Honduras y Suiza en el mundial’

El ex mediocampista campeón con Huachipato en 1974, no esconde su fe de cara a la cita mundialista y alaba el trabajo realizado por Marcelo Bielsa al mando de la selección.



Las expectativas que Moisés Silva tiene de la selección chilena son altas a poco más de dos meses del inicio del mundial. ‘Yo tengo mucha fe en este equipo. En el grupo que nos toca, el más difícil es España, yo creo que los primeros dos partidos, ante Honduras y Suiza, nosotros los pasamos por arriba de todas maneras’, vaticinó.

¿Argumentos futbolísticos? Silva dice que la selección tiene de sobra. ‘Yo tengo mucha fe de que este equipo tiene que andar, porque tienen mucha habilidad, tienen mucha responsabilidad de marca, de posición… yo los veo bastante bien. Además yo creo que Bielsa futbolística y mentalmente los tiene bien preparados’, declaró.

OCTAVOS DE FINAL

Para el ex volante, quien cree en la clasificación de Chile a octavos de final, acepta que enfrentar a Brasil o Portugal en esta instancia es otra cosa, pero su fe no se espanta. ‘Yo creo que si la selección tiene buenos resultados en la primera fase, el futbolista se va a agrandar por lo menos un metro y ahí las posibilidades de dar la sorpresa aumentan’, expresó.

‘A medida que van pasando las etapas, se va complicando más, los rivales son más fuertes, pero el hecho de ganar, de pasar a 8vos de final, yo creo que el futbolista va con mucha más confianza, además que este es un equipo joven que ha sido muy alabado por técnicos europeos y tiene muchas ganas de triunfar', señaló el también ex volante de Everton, Unión Española y Green Cross de Temuco.

TRABAJO BIELSA

El ex futbolista, que fue convocado en tres oportunidades a la selección chilena, una de ellas para enfrentar en dos oportunidades a la selección brasileña de Pelé en Sao Paulo y Río de Janeiro, nos dio su opinión respecto de la era Bielsa: ‘Yo destaco la disciplina de este equipo, está de más decir cómo se ha notado la mano de Bielsa y cómo ha trabajado con gente que ni siquiera ha sido titular en sus equipos’, dijo.

Moisés Silva, también destaca lo distinto del trabajo que ‘El Loco’ encabeza. ‘La mano de Bielsa se ha dejado notar de forma extraordinaria, hay un cambio total de mentalidad, en verdad yo creo que no se compara con otros procesos’, señaló. Agregó también, que el hecho de ir con mucha gente al ataque no ha generado demasiados estragos defensivos: ‘Lo que se busca es tener tanto en ataque como en defensa el máximo de jugadores y hay un equilibrio total’.

NÓMINA PRECISA

Para Moisés Silva, Bielsa debería ir al mundial con la nómina que ha venido participando en la selección desde la eliminatoria, sin agregar elementos que no han participado del proceso, como Mauricio Pinilla. Un elemento que podría ser aporte según Silva, es el volante de la Roma, David Pizarro, pero él mismo renunció a participar de la selección, lo que ‘habla muy bien de él’, señaló el ex volante de Huachipato.

De lo que pudo ver del partido frente a Venezuela el pasado miércoles, rescató al golero Luis Marín, ya que ‘no le pesó la camiseta’, situación que a su juicio es valorable. También le llamó la atención Ronald González, el joven delantero de Antofagasta y lo calificó como ‘hábil y rápido, hizo sus jugadas al principio pero aún es muy chico, luego se diluyó’, expresó.



Por Julio Escobar
Héroes de nuestro fútbol.

¿Está realmente preparada la selección para el mundial o es sólo un invento de la prensa? El ex-futbolista Luis Bustos conversó con nosotros en el Café Anayak y nos dio su respuesta.















Ex jugador de Everton y Unión Española


Luis Bustos asegura que Chile puede alcanzar posiciones de avanzada en Sudáfrica 2010

El ex futbolista destacó que el juego ofensivo que la selección ha desarrollado bajo las órdenes de Marcelo Bielsa será fundamental





Luis Bustos no tiene dudas del éxito mundialista y al respecto señaló: ‘’Nuestra selección chilena tiene reales opciones de pasar de ronda en el mundial y representa en forma significativa el mejor combinado nacional que se conoce en toda la historia. Chile tiene muy buen equipo y una excelente generación de jugadores’.

El ex jugador de Everton, Wanderers y Unión Española, fundamentó su entusiasmo y expresó que “ahora se practica un fútbol vistoso, ofensivo y que obtiene resultados positivos. En balompié el objetivo sólo radica en el marcador definitivo, nada más. Chile cruzó la barrera de sólo jugar bien al fútbol. Bielsa hizo un estudio de cuál es el potencial del fútbol chileno y los resultados son positivos’’.

EL PRONÓSTICO

Sobre el papel que hará Chile en el mundial, Bustos tiene fe y señala que “España y Chile pasarán de ronda si juegan con soltura y en el caso de nosotros sin complejos. Es cierto que si avanzamos, no estaremos a la altura de Brasil, ni de Portugal. Contrariamente, estamos en condiciones de cambiar la historia. Eso significa que podemos pelearles a esos equipos la clasificación. Nuestro país puede vencerlos con sus armas”.

Respecto al juego, Luis Bustos agrega una comparación: ‘’la gran diferencia con procesos anteriores, es que hoy Chile juega de igual a igual con el resto de los equipos y es consecuente con la manera de enfrentar situaciones que le permitan conseguir resultados y un sello propio para pararse en la cancha”, remató el también ex seleccionado sub-17.

VALORES

Bustos parece encantado y continúa agregando valores al proceso de Bielsa y señala que “de esta selección valoro la entrega, el protagonismo que plantea en cada partido, de visita o de local y que maneja un patrón de juego que se respeta, sin acomodarse al rival”.

Luis Bustos, tuvo palabras de elogio para Alexis Sánchez, del que dejó claro que “es el mejor de esta selección porque posee un gran desequilibrio, temperamento y calidad dentro de un terreno de juego”.

ESTÁN FUERA

Sobre Mauricio Pinilla, delantero del Grosseto y goleador de la serie “B” italiana, comentó que “futbolísticamente se merece ir a la selección, pero este deporte es colectivo y Pinilla no tiene entendimiento con los demás integrantes del combinado nacional por su pasado reciente en la farándula”.

En cuanto a otro jugador que incluiría, señala: ‘’si tuviera que elegir a un jugador que nos falta, ese es David Pizarro. El medio campo siente su ausencia, pero en última instancia es el entrenador quién escoge a sus componentes”, dijo Bustos, además el mismo David Pizarro anunció que no volvería a vestir ‘La Roja’.


Por Vicente Mandiola
Héroes de nuestro fútbol.

martes, 30 de marzo de 2010

Conversamos con un héroe de nuestro fútbol: Juan Olivares Marambio.




Juan Olivares, ex arquero mundialista de la Selección Chilena:

‘Temo que Bravo pierda la noción de juego en el tiempo que estará lesionado’


El histórico portero nacional, además nos explicó quienes deben ser los arqueros que viajen a Sudáfrica y de la conversación que tuvo con Luis Marín luego de ser convocado por Marcelo Bielsa.



Luego de que Claudio Bravo se lesionó el fin de semana pasado en España, Juan Olivares se preocupó y admitió: ‘Lo que yo temo es que un arquero que viene permanentemente jugando como lo ha hecho Bravo, pierda la noción de juego durante el mes que estará lesionado’. El portero que jugó los mundiales de Inglaterra 1966 y Alemania 1974 fue más allá y nos dijo que ‘luego de aquella maldita jugada, estamos todos con el alma colgando de un hilo’.

Olivares, que experiencia tiene de sobra, nos explicó que incluso cuando él dejaba de jugar una o dos semanas, para alternar o descansar, cuando le tocaba volver a ser titular no se sentía con la misma seguridad. ‘Luego de un mes, para un chico que viene jugando constantemente, no vuelve con la misma confianza que te da estar jugando domingo a domingo’, indicó.

El ex arquero que defendió el arco de equipos como Santiago Wanderers, Cobreloa y Unión Española, nos advierte que el segundo arquero de la selección, Miguel Pinto, recién está entrenando luego de una lesión que lo tuvo fuera por un tiempo similar al que ahora estará Bravo y sostiene que espera ‘estar equivocado’ respecto a la merma que los arqueros podrían sufrir en su rendimiento.

ARQUEROS MUNDIALISTAS

Juan Olivares es claro a la hora de decir los nombres que deben llenar los tres cupos disponibles  para los arqueros de cara a Sudáfrica 2010: ‘Así como está la situación de los porteros, los tres que deberían ir al mundial son Claudio Bravo, Miguel Pinto, vamos a ver al chico Luis Marín como anda, si no es él puede ser Francisco Prieto o incluso Rodrigo Naranjo, pero Nery Veloso, de momento que Bielsa no lo tiene considerado para este partido, yo pienso que esta fuera de la lista’, señaló.

Además, considera que los arqueros van al mundial a aportar al grupo en sana competencia, ya que ‘la responsabilidad de defender a los colores patrios es enorme’.  Agregó que el trabajo de los tres arqueros en un mundial debe ser de apoyo mutuo. ‘Si yo soy el segundo arquero, debo mirar y felicitar al primero por lo que hace y ante cualquier emergencia estoy yo para responder y si yo soy el tercer arquero debo hacer lo mismo y estar preparado para atajar’.

MARÍN LO LLAMÓ

‘No me sorprendió la convocatoria del chico Luis Marín mientras Bravo se recupere. Ojalá que este chico pueda aprovechar su oportunidad. Él me llamó ayer para darme la noticia muy agradecido de mi persona porque yo lo ayudé mucho, la alegría que sentía él era inmensa y aproveché de darle algunos consejitos que pueden servirle de mucho’. Comentó.

Por Julio Escobar.
Héroes de nuestro fútbol.

En el café Anayak, conversamos con el ex-futbolista, Patricio López.







No ha habido otra parecida hasta el momento

Ex - jugador de Wanderers ensalza a la selección chilena de Marcelo Bielsa como la mejor de todos los tiempos


Patricio López, ex - jugador de Wanderers a fines de los años 60 ha afirmado que “Lejos el mejor combinado nacional de toda la historia ha sido el dirigido por el trasandino Marcelo Bielsa”



Durante los últimos 50 años Patricio López, no recuerda equipo a nivel nacional con mayor conjunción, precisión y verticalidad que el actual. Señaló “Es cierto que en los años 60 y 70 había un fútbol incisivo directo y atacante, pero no tenía esa chispa y ritmo como el que ha impuesto el estratega Bielsa”.

Recordando la década de los años 80, López aseveró que “comenzaba a fallar la zaga, hacía falta jugadores de creación, pero nuestro nivel en el balompié empezaba a levantarse a causa de que en nuestro continente seis selecciones nos sobrepasaban en calidad”.

LOS HISTÓRICOS

Con respecto a los mejores jugadores de equipos de la quinta región que han pasado por la selección destacó a Elías Figueroa y Eladio Rojas. Ambos siendo defensas, marcaron una época para no olvidar. Del primer jugador en cuestión Patricio López dijo “Es el jugador con mayor reconocimiento en el extranjero y con más proyección que ha tenido en sus filas Chile. Él mandaba en el centro de la zaga y sabía sacar la pelota desde el fondo de cancha como nadie. Perteneció al wanderers”

Con respecto a Eladio Rojas, comentó “salió de la cantera del Everton y marcó el gol que dio el tercer puesto a Chile en el mundial del año 62. El club argentino River Plate lo contrató de inmediato, pero lamentablemente el devenir del jugador fue harto desafortunado, pues murió a los 59 años”.

Pasados los años 80, apareció un buen jugador en la delantera. Este se llamaba Juan Carlos Letelier. Perteneció a Wanderers. En el año 87, le metió dos goles a Brasil en un campeonato sudamericano, resultado que finalizó por un escandaloso resultado por 4 a 1. “Era un goleador nato, pero nada brillante ni destacable técnicamente”, dijo Patricio López.


Por Vicente Mandiola.
Héroes de nuestro fútbol.